Los precios internacionales de la carne vacuna y el posicionamiento de carne Angus como producto por excelencia, confirman un momento histórico para el rubro. Es por esto que la demanda…
Últimas entradas
-
-
En medio de la CasaBlanca, una banda está componiendo una canción propia. Crean un sonido que envuelve toda la casa y contagia a la clase de danza, que con este…
-
Otra nota de Revista Paula, en esta oportunidad sobre la pesca y caza menor en Uruguay. Cada vez son más los extranjeros que llegan a Uruguay atraídos por la…
-
Para los que gustan de esta actividad, aquí les dejamos una nota muy interesante realizada por Revista Paula, sobre la caza de aves en Uruguay. Alberto Regusci, fundador del…
-
Este programa de la TVE (Televisión española) llamado «Españoles en el mundo» cruza el océano y llega a Uruguay. Este programa que pueden ver aquí muestra este país que tantos…
-
Si bien el cultivo está en desarrollo, el objetivo es levantar todas las limitantes ya que cuenta con un enorme potencial, por lo que es viable alcanzar resultados en el orden de los dos mil kilos por hectárea o superiores.
-
El cultivo de canola se caracteriza por ser una opción muy rentable. Surge como una buena oportunidad comercial ya que permite asegurar márgenes de ganancia importantes y fácil venta. Esto concluyó especialistas y agricultores luego de la «Actualización Técnica» llevada a cabo en Soriano. Los expertos muestran excelentes proyecciones para la canola. Gracias a tecnologías de punta, la canola tiene un gran rendimiento en la producción de aceite o biocombustible.
-
El sector inmobiliario en Uruguay está en un período de gran expansión debido a la positiva situación económica que vive el país. Desde Argentina llegan grandes inversiones al sector inmobiliario. El destino estrella es Punta del Este y José Ignacio pero también Montevideo, Colonia, Carmelo y otros.